Neumaticonline

  • Neumáticos
  • Accesorios
  • Barras de techo
¿Por qué deberías vigilar con frecuencia el estado de los neumáticos de tu coche?

¿Por qué deberías vigilar con frecuencia el estado de los neumáticos de tu coche?

8 marzo, 2021

El vehículo dispone de una gran cantidad de sistemas de seguridad que velan porque el conductor llegue a destino sano y salvo, pero la realidad es que la maquinaria, el coche, los ocupantes y todos los sistemas de seguridad están sustentados por un elemento de seguridad primordial, que es nuestro único nexo entre el coche y el asfalto: los neumáticos.

Su importancia es indiscutible y aún así, uno de cada seis vehículos en España circula con los neumáticos en mal estad. Si esto es debido al desconocimiento de los conductores, a continuación, aportamos una serie de trucos para poder hacer nosotros mismos una comprobación del estado de nuestros neumáticos.

Esto es especialmente importante en los meses de invierno, donde el estado de los neumáticos causa mayor cantidad de accidentes por las condiciones meteorológicas adversas. El simple hecho de que las temperaturas desciendan afecta al caucho, pudiendo agrietarlo y endurecerlo.

Así que lo primero es realizar un examen visual en el que comprobaremos que no haya grietas en el caucho, que no esté excesivamente rígido o seco, y que no presente deformaciones o bultos extraños. Así mismo, también observaremos que no haya clavado o incrustado ningún elemento en ellos.

sin-titulo-1-1

Después, colocando el vehículo en una superficie plana, y dejando las ruedas en ángulo para una mejor observación, buscaremos los indicadores de desgaste. Estos indicadores son unos topes de caucho que permiten saber visualmente si el dibujo está desgastado. Si no hay diferencia entre la parte más alta del indicador y el dibujo de la rueda, no es seguro circular. Acude inmediatamente a un taller.

En caso de que no localices estos testigos, tenemos un consejo muy útil para comprobar el estado de los neumáticos… ¡eso sí! Tendrás que utilizar una moneda de un euro. Esta moneda dispone de un borde dorado que resulta tener una medida adecuada para comprobar la profundidad del dibujo, que como ya sabemos, debe ser de al menos 1.6mm de profundidad. Si al introducir la moneda del modo que se muestra en la imagen, podemos ver el borde dorado externo… el dibujo está desgastado y tendremos que sustituir los neumáticos. Si por casualidad estamos usando neumáticos de invierno, la moneda que tendremos que usar es de dos euros, ya que la profundidad del neumático debe ser mayor.

medir profundidad neumático con moneda de euro

Mi neumático está desgastado… ¿y ahora qué?

Lo primero es que entiendas que circular con un neumático en mal estado puede salirte muy caro hablando literal y metafóricamente. Metafóricamente hablando, el coste puede ser un grave accidente, que a según qué velocidades puede ser fatal. Y literalmente hablando, te recordamos que es motivo de sanción (200€) circular con el dibujo del neumático inferior a 1.6mm de profundidad, o con desperfectos visibles.

Así que lo mejor será que compres unos neumáticos nuevos. Si tu zona tiene un invierno especialmente duro, tal vez te convenga invertir en unos neumáticos específicos.

Desde RO-DES, nos indican que no es buena idea adquirir estos productos de segunda mano, o procedentes de desguace.

“Aunque se pueda comprobar con certeza que el dibujo del neumático tiene una profundidad adecuada, no podemos saber cuánto tiempo han estado instalados esos neumáticos, el uso que se les ha dado, ni podemos comprobar que el caucho conserve todas sus propiedades.” Apunta uno de sus trabajadores “Un neumático sin desgaste aparente que lleve cinco años instalado no es adecuado para circular, y, por tanto, no se puede garantizar su seguridad.”

Por esto se recomienda la adquisición de neumáticos nuevos y de calidad, adecuados en resistencia y tamaño a nuestro vehículo. Hay que prestar también atención a la fecha de fabricación, porque tampoco son seguros si hace más de 10 años que salieron de fábrica, según ya comentamos en posts anteriores.

Recuerda cambiarlos a pares, y procurar su correcta instalación y alineación.

Aprende de tus neumáticos viejos:

El tipo de desgaste que haya sufrido el neumático nos informa en cierto modo del estado del coche, de su suspensión y equilibrado.

  • Desgaste normal: La goma se desgasta de igual forma tanto en los lados como en el centro.
  • Desgaste asimétrico: Es un desgaste excesivo en uno de los bordes.
  • Desgaste central: La parte central es la más dañada, probablemente debido a que la presión de los neumáticos es más alta de lo recomendado. 
  • Desgaste local: Solo hay una parte del neumático dañada, y no es ninguno de los casos anteriores. El coche no está equilibrado correctamente, o ha sido provocado por frenazos brucos
  • Desgaste en forma de dientes de sierra: Los tacos de la banda de rodadura adquieren forma de dientes. Provocan ruido y vibraciones al circular.

Ten en cuenta que circular con los neumáticos en este estado, no solo te supone un mayor gasto de combustible, sino que también puede provocar averías en las llantas y afectar a la tracción. Si olvidar por supuesto que se aumenta exponencialmente el riesgo de reventón o de pinchazo. Además, se aumenta considerablemente la distancia de frenado.

Estos factores son especialmente importantes en invierno. En esta noticia, podemos leer que más del 30% de los siniestros se producen en invierno, provocados en gran medida por las condiciones meteorológicas. ¡Aún queda algo de invierno! ¡Termínalo preparado!

Nos puedes consultar en neumaticonline.es en nuestro chat.

En nuestro teléfono de atención al cliente 694 410 962

Y en nuestras RRSS:

FACEBOOK

INSTAGRAM

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo

· Coche, Consejos, Neumaticos

Categorías

  • Baca
  • Barras de techo
  • Barras portaequipajes
  • Coche
  • Cofre
  • Consejos
  • Cruz
  • Información
  • Neumaticos
  • Portabicicletas
  • Portakayak
  • Promos
  • Talleres asociados

Copyright © 2022 · Neumaticonline, todo lo que necesitas para tu vehículo